top of page

El retrato ecuestre de Isabel de Borbón de Velázquez regresa a la sala 12 en su esplendor original

Fuente: Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado ha reabierto las puertas de la sala 12 para presentar la emblemática obra de Diego Velázquez, el retrato ecuestre de Isabel de Borbón, ahora restaurada y exhibida en todo su esplendor. La intervención, llevada a cabo con el apoyo de la Fundación Iberdrola España, forma parte del ambicioso proyecto de restauración y acondicionamiento de los retratos ecuestres del maestro sevillano.


El retrato fue creado por Velázquez, con la colaboración de asistentes, para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro. Esta serie incluye, además, los célebres retratos de Felipe IV, el príncipe Baltasar Carlos, Felipe III y Margarita de Austria. La restauración de Isabel de Borbón ha permitido recuperar las calidades pictóricas originales de la obra, que habían sido afectadas por la acumulación de suciedad y la alteración del barniz, alterando las relaciones cromáticas y creando un efecto de “velo” que perjudicaba la percepción de sus volúmenes y planos espaciales.


Según Alfonso Palacio, Director Adjunto de Conservación del Museo del Prado, “la conservación preventiva y restauración de las grandes obras de arte son pilares fundamentales del museo moderno”. Agradeció el apoyo continuo de la Fundación Iberdrola España en la mejora de las condiciones de conservación de la colección.


La restauradora María Álvarez Garcillán explicó que la intervención ha devuelto a la reina su porte regio y la belleza serena con la que fue retratada. “El caballo vuelve a lucir sus calidades en un alarde de naturalismo que sólo un genio como Velázquez es capaz de recrear”, afirmó.


Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, destacó que esta restauración revela la pieza original concebida por Velázquez, devolviendo a la obra su aspecto original y mostrando el esplendor de su composición.


El retrato de Isabel de Borbón es parte de una serie destinada a representar la continuidad de la monarquía española en el Salón de Reinos. Junto a otros retratos, como los de Felipe III, Margarita de Austria, Felipe IV y el Príncipe Baltasar Carlos, esta obra contribuye a un desarrollo iconográfico meticulosamente planificado.


Sin embargo, su integración en el espacio original del salón presentó desafíos. Debido a modificaciones en la ubicación de las puertas y el trono, los retratos de Felipe IV e Isabel de Borbón debieron ser ampliados con bandas laterales, un cambio que alteró su forma original. A pesar de esto, los lienzos fueron reentelados en 1762 durante su traslado al Palacio Nuevo, aunque se mantuvieron los añadidos de la época.


La restauración del retrato ecuestre de Isabel de Borbón no solo representa un hito en la conservación del patrimonio artístico español, sino que también permite a los visitantes del Museo del Prado apreciar la maestría de Velázquez en su forma más auténtica. La obra ya se encuentra disponible para su admiración en la sala 12, invitando a los amantes del arte a redescubrir su belleza y significado histórico.*



Comments


affiliate-banner-es-300x250.jpg
  • Instagram

SEGUINOS
EN INSTAGRAM

Recibí nuestro Newsletter

© 2009 AUTOS&VIAJES

bottom of page